¿Mi mes favorito del año? Sin duda diciembre, y no solo porque sea mi cumpleaños.
Estoy totalmente enamorada de las luces de navidad, los abrigos de piel y el olor a chimenea.
La verdad es que no paso mucho tiempo en casa, y cuando tengo esos momentillos caseros siempre tengo algo que hacer, si el próximo examen, si la habitación patas arriba, si el café con las amigas, y al final, por x o por y, me descuido. Y qué bueno es encontrar tiempo para cuidarnos, para mimarnos, para querernos un poco más y como no, para olvidarnos un poco de todo.
Aquí os comparto un par de remedios caseros, para uno de esos días nublados de navidad que no hay mejor plan que el de estar en casa.
EXFOLIANTE DE LIMÓN:
El limón es un remedio para aclarar la piel, quitar esas manchitas de la edad, el sol o el acné, eliminar el exceso de grasa y cerrar los poros.
Como muchos sabéis el limón contiene vitamina C, que funciona como antioxidante.
Ayuda a prevenir líneas finas y arrugas, además estimula la producción de colágeno.
También ayuda a la cicatrización de los tejidos e inhibe la producción de melanina,
por tanto deja la piel con un tono más uniforme.
El ácido cítrico del limón acaba con bacterias y exfolia la piel de células muertas.
Eso sí, es importante evitar la exposición al sol durante al menos una hora después de aplicarse el jugo de limón, ya que deja la piel más vulnerable al sol y eso, puede producir manchas.
Por eso lo mejor es aplicarlo por la noche, por ejemplo, antes de irse a dormir.
NECESITAREMOS:
- Azúcar (blanco o moreno)
- Limón
- Aceite de argán, de coco o de almendras
- Recipiente de su preferencia para guardar la mezcla
En primer lugar, coloque el azúcar en un bol, tanto blanco como moreno,
o incluso una mezcla de los dos. Cabe decir que el azúcar blanco tiene el grano más fino.
A continuación una el aceite, en mi caso, de argán,
y bata hasta que la mezcla quede homogénea.
Rasgue el limón, finalmente la piel se utilizará como elemento decorativo.
Añada jugo de limón y bata. Si buscas una mezcla más espesa añada azúcar.
Rellene el recipiente elegido y decore con la piel de limón.
Y listo.
EXFOLIANTE DE AGUACATE:
El aguacate es una gran fuente de ácidos grasos que luchan contra la sequedad del cutis.
Es muy rica en vitamina E, entre otras.
La vitamina E funciona como protectora de agentes externos,
ayuda a la regeneración de la piel, es antioxidante y ayuda a la formación de colágeno.
También constituye un buen remedio para el acné, la prevención de estrías y arrugas, los eccemas, la dermatitis y la soriasis.
NECESITAREMOS:
- Aguacate
- Azúcar
- Aceite de argán, coco o almendras
- Recipiente
Saque el contenido del aguacate y aplástelo.
Añada el azúcar, el aceite y bata.
Una vez conseguida la mezcla y la solidez deseada, rellene el recipiente.
De modo decorativo consiga tiras de la piel de aguacate.
Y listo.
EXFOLIANTE DE CAFÉ:
Uno de los mayores beneficios del café para la piel es la acción contra la celulitis y la piel de naranja.
En concreto, la cafeína sobre la piel posee las propiedades de activar la circulación sanguínea,
facilita la rotura de los cúmulos de tejidos grasos y aumenta los niveles de moléculas que queman grasa en el cuerpo. Hoy en día la mayoría de cremas anticelulíticas y reductoras utilizan la cafeína como uno de sus componentes protagonistas.
Los masajes con exfoliantes de café combaten y previenen las varices.
El café es también una gran fuente de antioxidantes, los cuales luchan contra el envejecimiento de la piel, ayuda a mantener la juventud y previenen esas arruguitas precoces.
También puede eliminar células muertas e impurezas gracias al grano del café.
Una de las cosas que más me gustan del café es que puede reducir las antiestéticas ojeras, gracias a su poder activador de la circulación descongestiona la zona, baja el hinchazón y reduce la visibilidad de las ojeras. (Para ello, mejor aplicarla con agua caliente, repartir en algodones y aplicar en cada ojo.)
NECESITAREMOS:
- Café, puede ser reutilizado, no pierde sus propiedades
- Aceite de argán, coco o almendras
- Crema hidratante
- Recipiente a elegir
Mezcle el café con el aceite y la crema hidratante,
bata hasta encontrar la textura de su agrado y rellene el recipiente.
Y listo.
EL ÚLTIMO PASO, DECORE:
Saque todo su ingenio e imaginación, déjese llevar por la magia navideña.
Todo vale.
Debo decir que estoy encantada con cada uno de ellos.
Se trata de algo económico, útil y fácil de hacer.
Es perfecto para estas navidades, consentir a tus amigos y familiares con estas delicias,
alejarnos un poco del consumismo y regalar cosas hechas a mano,
esas que son realmente especiales, porque el tiempo no se puede comprar con dinero.
Espero que los disfrutéis tanto como estoy haciendo yo.
Nos leemos pronto.
Besitos, Ana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario